Preguntas y respuestas frecuentes

Aquí encontrarás las respuestas a las consultas más comunes realizadas por los ciudadanos marabinos sobre las actividades, trámites e información sobre el Centro de Procesamiento Urbano (CPU)

¿Si quiero dividir mi terreno para vender una parte, como debo hacerlo?

Primero es necesario realizar una solicitud de “Factibilidad de división y unificación de parcelas” ingresando en el sitio web en la sección de trámites de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU), luego de obtener esta factibilidad, se debe realizar el trámite de los planos de mensura a través de la Oficina Municipal de Catastro con los requisitos correspondientes donde se coloque cada área de manera individual de cómo quedarán ambos inmuebles.

¿Cuándo debo actualizar mi código catastral?

El código catastral corresponde a una codificación única por inmueble, la cual, no se repite ni cambia en el tiempo, en todo caso, si hay un cambio de propietario y se necesita realizar un traspaso de propiedad, el Registro inmobiliario solicita el código catastral a nombre del último propietario para poder realizar la transacción inmobiliaria.

¿La nomenclatura puede cambiar?

Si, es posible que la nomenclatura cambie, ya que la ciudad ha pasado por procesos de crecimiento en el tiempo que han modificado la identificación de algunas calles y avenidas, la construcción de nuevas vialidades, y todo esto influye en la determinación del número cívico de un inmueble, por cuanto al momento de colocar esa numeración, se toma como referencia las calles o avenidas adyacentes.

¿Cómo puedo hacer el trámite de plano de mensura?

Tienes dos maneras de realizar el plano de mensura:

 De manera independiente con profesionales en el área y luego de contar con todos los requisitos (que se encuentran disponibles en la página web, en el trámite de planos de mensura) consignarlos ante la Oficina Municipal de Catastro.

 

Realizándolo directamente por la Oficina Municipal de Catastro, quien cuenta con equipos de tecnología avanzada para realizar el levantamiento topográfico y por esa vía puedes obtener tu plano de mensura en corto tiempo y a bajo costo.

¿Si estoy haciendo una remodelación de mi casa, debo pedir permiso?

Si, siempre y cuando modifiques características de fachada, ampliaciones, construcciones nuevas, que afecten las variables urbanas fundamentales.

¿Si quiero montar un negocio, que debo hacer previamente?

Si es un inmueble existente en un centro comercial o que cuente con la habitabilidad que se otorga a las construcciones permisadas, solo debes ingresar en nuestra página web, en la sección de trámites de la Oficina Municipal de Planificación Urbana y seleccionar el trámite “Constancia de Conformidad de uso de la edificación”, según sea la actividad comercial a realizar para obtener dicha constancia y luego a través del Sedemat, solicitar la licencia correspondiente.

 

En el caso de una construcción nueva, primero debes solicitar la Constancia de Cumplimiento de las Variables Urbanas Fundamentales y una vez que obtengas la habitabilidad, podrás solicitar la “Constancia de Conformidad de uso de la edificación”, según sea la actividad comercial a realizar para obtener dicha constancia y luego a través del Sedemat, solicitar la licencia correspondiente.

 

Nota importante: si el inmueble ya ha desarrollado una actividad comercial anteriormente, es de mucha utilidad que consignes dentro de la documentación la Constancia de Conformidad de uso anterior.

¿Si voy a vender un inmueble, necesito el código catastral y la solvencia de inmueble urbano, como puedo hacerlo?

Para optimizar el tiempo de respuesta de nuestros ciudadanos, hemos creado un plan dual donde puedes realizar ambos trámites dentro de uno solo, tan solo debes ingresar en nuestra página en los trámites de la Oficina Municipal de Catastro, ubicar el que indica: Código catastral + Cálculo de solvencia de inmuebles urbanosy en un lapso máximo de 72 horas podrás obtener tus dos constancias.

¿Cómo hago el trámite de código catastral?

Solo debes ingresar en nuestra página dentro de los trámites de la Oficina Municipal de Catastro, ubicar el que indica: Código catastral, consignar los requisitos y en un lapso de 48 horas obtendrás a través del correo electrónico tu certificado.

¿Cuánto tarda el trámite de Código catastral + Cálculo de solvencia de inmuebles urbanos?

Si consignas todos los requisitos de forma correcta, en un lapso máximo de 72 horas podrás obtener tus dos constancias.

¿Cómo hago para pagar los servicios públicos?
¿Cómo puedo hacer el trámite de nomenclatura?

Solo debes ingresar en nuestra página, ubicar dentro de los trámites de la Oficina Municipal de Catastro el que indica: Constancia de nomenclatura, consignar los requisitos y obtendrás a través del correo electrónico tu certificado.

¿Cómo puedo saber que está permitido desarrollar en un terreno dentro del Municipio?

Para esto hemos desarrollado un Visor geográfico, el cual contempla el plano de zonificación de la ciudad , allí no solo podrás encontrar el uso correspondiente a tu parcela, sino las condiciones de desarrollo del terreno que indica la ordenanza de zonificación, así como las actividades comerciales permitidas si fuera el caso.

¿Qué necesito si quiero instalar una publicidad?

Deber ingresar en los trámites de la Oficina Municipal de Planificación Urbana, el que indica “Permiso para la instalación de avisos comerciales”,donde encontrarás la planilla y los requisitos para la realización de este trámite.

¿Qué trámite debo hacer si quiero construir en un terreno?

Primero se recomienda realizar la consulta preliminar, que es un trámite que exige pocos requisitos y permite conocer si se está cumpliendo con lo establecido en la ordenanza de zonificación del Municipio, de salir aprobado este trámite, se debe consignar el resto de la documentación a través del trámite denominado Constancia de Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales.

 

En caso de que la consulta preliminar salga con observaciones, deben subsanarse, y luego consignar el resto de la documentación a través del trámite denominado Constancia de Cumplimiento de Variables Urbanas Fundamentales.

¿Debo pedir permiso para construir una cerca en mi terreno?

Si, debes solicitar el permiso de construcción de cerca, ingresando en los trámites de la Oficina Municipal de Planificación Urbana, donde debes consignar los requisitos para luego obtener dicha autorización. (Es importante que sepas que hay procedimientos sancionatorios a los ciudadanos que inician obras sin la debida permisología).

¿Se necesita permiso para demoler una construcción?

Si, debes solicitar el Permiso para Demolición, ingresando en los trámites de la Oficina Municipal de Planificación Urbana, donde debes consignar los requisitos para luego obtener dicha autorización. (Es importante que sepas que hay procedimientos sancionatorios a los ciudadanos que inician obras sin la debida permisología).

¿Si quiero abrir un negocio en un local de un centro comercial, debo solicitar algún permiso?

Si, debes ingresar en nuestra página web, en la sección de trámites de la Oficina Municipal de Planificación Urbana y seleccionar el trámite “Constancia de Conformidad de uso de la edificación”, según sea la actividad comercial a realizar para obtener dicha constancia y luego a través del Sedemat, solicitar la licencia correspondiente.

¿ Al pagar el sedatez, ¿qué concepto debo colocar?

Debes colocar: Centro de Procesamiento Urbano.

¿Cómo saber si mi inmueble tiene plano de mensura?

El usuario puede verificar el visor geográfico de Maracaibo o pedir una condición jurídica

¿Cómo saber si mi inmueble requiere un Plano de Mensura?

Dependiendo de la ubicación del inmueble en estudio,si es un parcelamiento registrado o edificio no se necesita plano, pero si es un sector o barrio que no se encuentra codificado necesitará realizar el plano de mensura.

- Para solicitar una constancia de nomenclatura, ¿es necesario presentar el croquis de ubicación?

Si, porque en el croquis se colocan las coordenadas exactas de la localización de inmueble en estudio.

¿Cuánto tiempo tarda las ejecuciones de mensura que se realizan en la dirección de catastro?

El trámite tiene una duración de 15 días hábiles.

Haz clic aquí para realizar tu trámite