¿Quiénes somos?
Misión:
Nos comprometemos a asegurar la calidad en los servicios de Catastro, Planificación y Ordenamiento Urbano en Maracaibo. Implementamos procesos de gestión, técnicos y operativos optimizados para satisfacer las expectativas de los usuarios y mejorar la calidad de vida de la comunidad Marabina.
Visión:
Ser el órgano Municipal más automatizado y desarrollado de Venezuela, reconocido por su desarrollo urbanístico, catastral y social. Ofrecemos una plataforma que fomenta la interrelación familiar y vecinal, con una imagen de eficiencia y capacidad de respuesta rápida. Controlamos el crecimiento urbano según las necesidades de la comunidad, comprometidos con un Municipio sustentable, ordenado y justo.

Intendente:
Yolimar Bermúdez
¡Queridos marabinos!
Como Intendente del Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo (CPU), quiero compartir con ustedes la pasión y el compromiso que nos mueve. Somos un equipo multidisciplinario y apasionado que trabaja incansablemente para hacer que Maracaibo sea un lugar mejor para vivir, trabajar y disfrutar.
Nuestro compromiso es velar por la excelencia en los servicios que ofrecemos a nuestra Ciudad. Cada día, trabajamos incansablemente para garantizar que los procesos urbanos se desarrollen de manera eficiente, sostenible y en cumplimiento con las normativas municipales.
Mi inspiradora trayectoria como Ingeniero Geodesta abarca más de 13 años de dedicación al desarrollo y fortalecimiento de sistemas de información geográfica en Latinoamérica. Desde la realización de levantamientos topográficos y geodésicos hasta la georreferenciación de imágenes satelitales y la estructuración de geodatabases, he demostrado mis habilidades para manejar equipos de alta tecnología con precisión y eficiencia.
Mi compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación en el ámbito de la ingeniería geodésica es evidente en mi pasión por esta disciplina.
Continuamos trabajando incansablemente para también lograr un catastro multipropósito donde cada uno de los ciudadanos pueda acceder a un sistema de información que les permita conocer nuestra ciudad totalmente accesible para todos.
Sigamos construyendo juntos una Maracaibo más tecnológica. Estamos aquí para servirles y contribuir al desarrollo de nuestra ciudad. Si tienen alguna pregunta o sugerencia, no duden en acercarse. Estamos aquí para ustedes, estamos aquí para seguir construyendo soluciones.

Oficina Municipal de Catastro (OMCAT)
Puede identificarse con las siglas (OMCAT), la cual se encargará del Catastro en el Municipio Maracaibo, conforme a lo dispuesto en la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional y las Normas Técnicas para la Formación y Conservación del Catastro Nacional y demás disposiciones del ordenamiento jurídico vigente.

DIRECTOR DE OMCAT: ING. GUSTAVO MORILLO
Permítanme compartir la trayectoria de mi pasión por la geodesia y la topografía, dos disciplinas que han marcado mi vida profesional. Durante 35 años, he tenido el privilegio de trabajar tanto en el sector privado como en el público, contribuyendo al desarrollo de proyectos. Actualmente tengo el honor de servir como director de la Oficina Municipal de Catastro (OMCAT) de nuestra querida ciudad.
Mi lema personal, “Eficiencia o nada”, se volvió más que una frase; se convirtió en mi brújula, mi norte. No hay espacio para la mediocridad. Cada tarea, cada cálculo, debe ser impecable. Y en ese compromiso, encontramos la clave para un desarrollo urbano y actualización del Catastro que perdure en el tiempo.
Permítanme compartir la trayectoria de mi pasión por la geodesia y la topografía, dos disciplinas que han marcado mi vida profesional. Durante 35 años, he tenido el privilegio de trabajar tanto en el sector privado como en el público, contribuyendo al desarrollo de proyectos. Actualmente tengo el honor de servir como director de la Oficina Municipal de Catastro (OMCAT) de nuestra querida ciudad.
Mi lema personal, “Eficiencia o nada”, se volvió más que una frase; se convirtió en mi brújula, mi norte. No hay espacio para la mediocridad. Cada tarea, cada cálculo, debe ser impecable. Y en ese compromiso, encontramos la clave para un desarrollo urbano y actualización del Catastro que perdure en el tiempo.
En el Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo, trabajamos incansablemente para mapear nuestro territorio, para entender sus formas y dimensiones. Cada parcela, cada calle, es parte de nuestra historia. Y en esa historia, ustedes también tienen un papel fundamental.
Los invitamos a ser parte activa de este proceso. Siempre estoy dispuesto, en conjunto con nuestro equipo de trabajo, a escuchar sus inquietudes, a responder sus preguntas y a colaborar en proyectos que beneficien a nuestra Ciudad. ¡Juntos, continuamos construyendo soluciones!

Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU)
Puede identificarse con las siglas (OMPU), tiene como objeto principal la Planificación del Desarrollo Urbano del Municipio Maracaibo, a través de la elaboración, aprobación, ejecución, control y modificación de los planes y actividades de desarrollo urbano local, de conformidad con lo previsto en las ordenanzas y leyes que rigen la materia.

DIRECTORA DE OMPU
ARQ. MYRIAM GALVIS
Mi pasión por la arquitectura y el urbanismo me ha llevado a dedicar más de dos décadas en la transformación de nuestra ciudad.
La implementación de políticas públicas constituyen la base para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. En nuestra gestión promovemos activamente el respeto por las normativas vigentes. Nuestro equipo continúa brindando la asesoría de cada profesional para asegurar que los proyectos cumplan con los estándares establecidos. Desde la zonificación hasta los requisitos de accesibilidad, velamos porque cada diseño se ajuste a las normativas municipales.
Mi enfoque va más allá de los planos y las estructuras. Creo en la importancia de la empatía y la escucha activa para comprender las demandas de nuestra ciudadanía. Coordinar planes, supervisar obras y asegurarme que cada detalle cuente, son tareas que realizo con dedicación y respeto.
Creo firmemente en el aprendizaje continuo y en compartir conocimientos con colegas y expertos de todo el mundo. Representar a Maracaibo en congresos y conferencias es un honor que asumo con responsabilidad y entusiasmo.
Así que, si alguna vez necesitan asesoría en proyectos urbanos o simplemente quieren conversar sobre arquitectura, no duden en buscarnos. Estamos aquí para colaborar y seguir construyendo un futuro mejor para nuestra ciudad.
¡Un abrazo a todos y sigamos construyendo soluciones!

Oficina Técnica Municipal para la Regulación Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos (OMTU)
Puede identificarse con las siglas (OMTU), tiene por objeto ordenar, dirigir y controlar el proceso de regularización de la tenencia de la tierra urbana o Periurbana coadyuvando con la gestión y planificación de la ordenación del territorio municipal, mediante la consolidación de los asentamientos urbanos populares en forma digna, equitativa y sostenible, es decir, nace con el fin de contribuir a la satisfacción progresiva del derecho humano a la tierra, a una vivienda digna y su hábitat sustentable y sostenible.

DIRECTORA DE OMTU
ABG. NILMARY BÓSCAN
Siempre llevo presente en mi actuar los valores y principios que mis padres me enseñaron, entre ellos la justicia, esa virtud que nos acerca a la equidad, la libertad, el respeto y la igualdad, donde «todos somos responsables de todos».
Comprendí que los títulos y cargos nos recuerdan nuestro esfuerzo siempre y cuando nunca nos alejen de la humildad y la humanidad, porque primero hay que ser persona para luego ser todo lo que deseamos.
La justicia ha sido parte de mi vida, entendiendo que no es solo darle a cada quien lo que se merece según sus acciones sino que también es la oportunidad de alzar la voz y defender a los más desposeídos.
En mis 24 años de trayectoria profesional como Abogada he tenido la dicha de explorar y aprender diversas áreas, porque los abogados debemos conocer otras disciplinas profesionales para interpretar las leyes y aplicarlas debidamente.
Tal como reza el jurista Eduardo Couture «ama a tu profesión, trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino consideres para ti un honor que se haga abogado».
Pienso que las leyes deben ser conocidas por los ciudadanos y por eso me he dedicado a orientarlos sobre sus derechos y deberes. La comunicación ha sido fundamental para mí, porque a través de ella he logrado informar sobre la defensa de los derechos y el conocimiento de los deberes Mi mayor inspiración ha sido dirigida a ayudar a mujeres y niños víctimas de violencia, así como a la promoción y defensa de los Derechos Humanos, mientras tengamos la posibilidad de ayudar debemos hacerlo, siempre hay alguien que necesita de una mano amiga.
La solidaridad es un valor inquebrantable en mí, porque puedo apoyar a muchas personas que sufren cualquier tipo de injusticia.
La vida me llevó a ser servidora pública y como Directora de la Oficina Técnica para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana (OMTU), tengo la maravillosa misión de llegar a las comunidades más vulnerables para asegurar la garantía del Derecho a la propiedad y la seguridad jurídica. Soy partidaria de que involucrar a las comunidades en su proceso de consolidación les crea sentido de pertenencia, la participación ciudadana fomenta la confianza en las instituciones.
Es una misión que no cambiaría por nada, junto a mi equipo he aprendido y también he brindado mis conocimientos legales a favor de los demás. Me siento identificada con esta gestión que busca mejorar la calidad de vida de los marabinos sin exclusión ni distinción alguna, siempre con el norte de ser justos.
En el CPU me siento como en casa, porque juntos servimos con ética, mística, respeto y un gran compromiso hacia los ciudadanos. ¡Somos un maravilloso equipo siempre listos para servir! Espero dejar una huella positiva en el mundo.
¡Seguimos construyendo soluciones para todos!
Reseña Histórica
El Servicio Autónomo Centro de Procesamiento Urbano (CPU) de Maracaibo, fue creado mediante Decreto Nº 286 publicado en Gaceta Municipal el 23 de diciembre de 2003, por la necesidad de mejorar la prestación del servicio en materia de Catastro, Planificación y Ordenamiento Urbano y de Regularización de la Tenencia de la Tierra.
El 30 de diciembre de 2024, según gaceta N° 558-2024 se publica la Ordenanza de organización y funcionamiento del Servicio Desconcentrado Centro de Procesamiento Urbano (CPU), pasando de ser un Servicio Autónomo a un Servicio Desconcentrado. Asimismo, las 3 Oficinas adscritas pasan de estar creadas por sus respectivas ordenanzas o decretos, a definir sus competencias y atribuciones dentro de esta nueva ordenanza.
El CPU tiene como objeto planificar, programar, organizar, dirigir, coordinar, administrar, regular y controlar lo relativo a la prestación de los servicios de la Oficina Municipal de Catastro (OMCAT), de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (OMPU) y de la Oficina Técnica Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos o Periurbanos (OMTU)
Dentro de sus principales competencias el contribuir con el desarrollo sostenido y sustentable del Municipio, mediante el establecimiento de sinergias con los sectores públicos y privados, para la construcción de una ciudad donde los espacios adaptados para la actividad humana y los sistemas de flujo garanticen el desarrollo armónico de sus elementos urbanísticos, catastrales, sociales, de ordenamiento y de control del proceso de regularización de la tenencia de la Tierra Urbana o Periurbana, tomando como referencia la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, desarrollará programas de gerencia con procesos de mejora y formación continua, que aunado a una plataforma tecnológica asegure la calidad en la prestación del servicio de Catastro, Planificación y Ordenamiento Urbano, y de la Tenencia Integral de la Tierra Urbana.
El CPU es pionero dentro del Estado en la implementación de un Visor geográfico para los Marabinos, cumpliendo con el compromiso de ser una entidad digital, donde un gran porcentaje de sus trámites se pueden realizar en línea, tanto por la página web, como por WhatsApp.
Organigrama de la Institución
